¿Qué Visitar?
Cerca de La Gila, hay una gran cantidad de pueblos, monumentos y lugares que se pueden visitar, pues aunque la mayoría circula alrededor de Alcalá del Júcar, las Hoces, los barrancos, la belleza del Rio Júcar, los pinares mediterráneos, la gran variedad de actividades que se pueden hacer, la tranquilidad y belleza de sus parajes.Además de la proximidad, también de las hoces del río Cabriel, considerado el más limpio de España.
Así mismo, en los alrededores de la Gila, tenemos hermosos pueblos que es una visita obligada.
Fachada de la Catedral de San Juan en Albacete. Al fondo se aprecia al Ayuntamiento.
Enlaces:
⭐Albacete
⭐Ayuntamiento de Albacete
⭐Diputación de Albacete
⭐Turismo en Castilla-La Mancha (Albacete)
⭐Teatro Circo
⭐Museo Pedagógico y del Niño de Castilla-La Mancha en Albcete
⭐Museo de Albacete
⭐Cultura y Festejos
⭐Jardín Botánico de Castilla-La Mancha en Albacete
⭐Circuito de Albacete
⭐Albacete Balompié

Se trata del último municipio de la provincia de Albacete antes de entrar en la Comunidad Valenciana, y su término municipal está entre los ríos Júcar y Cabriel.
Enlaces:
⭐Balsa de Ves
⭐Ayuntamiento de Balsa de Ves
⭐Facebook del Ayuntamiento
⭐Turismo en Albacete (Balsa de Ves)
⭐Asociación de Turismo Rural de La Manchuela (Balsa de Ves)
⭐Minube, Qué ver en Balsa de Ves
⭐Escapada Rural, Casas de Ves

Foto del Castillo del Conde de Casal.
Castillo-Fortaleza construido en el siglo XIV-XV y ubicado en el centro del casco urbano. Se caracteriza por un gran torreón, “TORRE DEL HOMENAJE”, de planta cuadrada, rematado en sus cuatro esquinas por cuatro torreones y conserva su estructura militar junto con las almenas.
Enlaces:
⭐Carcelén
⭐Ayuntamiento de Carcelén
⭐Escapada Rural, Carcelén
⭐En un lugar de tu vida, Carcelén (Web de Turismo de Castilla-La Mancha)
⭐Turismo Carcelén ¡Ven a disfrutar y cuéntalo!
⭐Turismo en Albacete (Carcelén)
⭐Facebook Asociación de Turismo de Carcelén

Foto de la Ermita de Casas Ibañez.
Los orígenes de lo que hoy es el municipio de Casas Ibáñez se remontan a los asentamientos del paraje Hoya Gualí en la Edad de Bronce. También podemos hallar algunos vestigios en el término de Abengibre que dan fe de los asentamientos de la época ibérica en la zona. Y bajo el dominio romano estas tierras se incluyen dentro de la Hispania Citerior.
Enlaces:
⭐Casas Ibañez
⭐Ayuntamiento de Casas Ibañez
⭐Facebook del Ayuntamiento de Casas Ibañez
⭐En un lugar de tu vida, Casas Ibañez (Web de Turismo de Castilla-La Mancha)
⭐Escapada Rural, Casas Ibañez
⭐Turismo Casas Ibañez
⭐Minube, qué ver en Casas Ibañez

En la Villa de Ves tenemos unos de los tesoros menos conocidos de nuestra provincia y a la vez de los más bellos, el Santuario del Cristo de la Vida, situado en una impresionante muela de piedra que se precipita sobre el cañón del río Júcar y que alberga además, los restos de un pequeño castillo de origen árabe. (www.40rutas.blogspot.com)
Enlaces:
⭐Santuario del Cristo de La Vida
⭐40 rutas, el Santuario del Cristo de La Vida
⭐Minube, El Cristo de La Vida
⭐Facebook del Santuario
⭐La Tribuna de Albacete: "Villa de Ves festeja al Cristo de la Vida"
⭐En un lugar de tu vida, Santuario Cristo de la Vida (Web de Turismo de Castilla-La Mancha)

Fuentealbilla está situado al nordeste de la provincia de Albacete y está rodeado por los términos municipales de Casas Ibáñez, Villamalea, Cenizate, Golosalvo, Mahora, Valdeganga, Jorquera, Abengibre y Alcalá del Júcar. Ocupa una extensión de 120,97 km2 y dista a 44 km de Albacete.
Enlaces:
⭐ Fuentealbilla
⭐Ayuntamiento de Fuantealbilla
⭐Facebook del Ayuntamiento de Fuantealbilla
⭐En un lugar de tu vida, Iglesia de Santiago en Fuentealbilla (Web de Turismo de Castilla-La Mancha)
⭐Minube, qué ver en Fuentealbilla
⭐Escapada rural, Fuentealbilla
⭐Bodegas Iniesta
⭐Diario AS, "Fuentealbilla, Albacete, descubrimos los orígenes de Iniesta"

Sin duda lo primero que destaca de la Jorquera es su situación y su aspecto. Se sitúa en un alto sobre un meandro del Júcar y la población se adapta a su recorrido de modo que la atalaya natural parece hecha para el pueblo y no al contrario. La roca asciende con las casas perfectamente ensambladas y a sus pies el corte de la piedra del cañón del Júcar. (Turismo Castilla-La Mancha)
Enlaces:
⭐ Jorquera
⭐Ayuntamiento de Jorquera
⭐Facebook del Ayuntamiento
⭐En un lugar de tu vida, Jorquera (Web de Turismo de Castilla-La Mancha)
⭐Minube, qué ver en Jorquera
⭐Sapos y Princesas, Descubriendo el Castillo de La Jorquera
⭐El Confidencial, "Jorquera: tenemos la excusa perfecta para que quieras viajar por fin a Albacete"
⭐Televisión Española, En clave rural, Jorquera (Vídeo)

La Manchuela es una Comarca ubicada al noreste de la provincia de Albacete, limítrofe con las provincias de Cuenca y Valencia. La Manchuela tiene un aspecto claramente diferente a la comarca Llanos de la Mancha, está muy condicionada por el río Júcar, que la atraviesa de este a oeste creando paisajes de contrastes entre el valle y el llano, siempre sorprendentes para el viajero. (Turismo en Albacete)
Enlaces:
⭐ La Manchuela
⭐Asociación de Turismo Rural de La Manchuela
⭐Turismo en Albacete, La Manchuela
⭐Escapada Rural, La Manchuela de Albacete
⭐La Manchuela, una comarca por decubrir
⭐Minube, qué ver en La Manchuela
⭐Diputación de Albacete, Rutas turísticas de La Manchuela
⭐El Mundo, "Lo que te estás perdiendo si no conoces la comarca de La Manchuela"

Vista nocturna de Alcalá del Júcar.
Alcalá del Júcar es uno de los pueblos más pintorescos de Albacete, de ineludible visita para los amantes del turismo rural, de aventura o de quien quiera dejarse impresionar por el riquísimo patrimonio de un municipio único, declarado Conjunto Histórico – Artístico por Real Decreto de 1982.
Enlaces:
⭐Alcalá del Júcar
⭐Ayuntamiento de Alcalá del Júcar
⭐Alcalá del Júcar, Natural que te guste
⭐Turismo Alcalá del Júcar
⭐Minube, Alcalá del Júcar
⭐En un lugar de tu vida, Alcalá del Júcar (Web de Turismo de Castilla-La Mancha)
⭐Los Pueblos más bonitos de España, Alcalá del Júcar
⭐La Cerca, "Alcalá del Júcar, uno de los pueblos más bonitos de España. Belleza natural marcada por el río"
⭐Sapos y Princesas, "Alcalá del Júcar en Albacete"
⭐Castillos del olvido, el Castillo de Alcalá del Júcar
⭐Comando Actualidad, Alcalá del Júcar (Vídeo)
Enlaces:
⭐Albacete
⭐Ayuntamiento de Albacete
⭐Diputación de Albacete
⭐Turismo en Castilla-La Mancha (Albacete)
⭐Teatro Circo
⭐Museo Pedagógico y del Niño de Castilla-La Mancha en Albcete
⭐Museo de Albacete
⭐Cultura y Festejos
⭐Jardín Botánico de Castilla-La Mancha en Albacete
⭐Circuito de Albacete
⭐Albacete Balompié

Se trata del último municipio de la provincia de Albacete antes de entrar en la Comunidad Valenciana, y su término municipal está entre los ríos Júcar y Cabriel.
Enlaces:
⭐Balsa de Ves
⭐Ayuntamiento de Balsa de Ves
⭐Facebook del Ayuntamiento
⭐Turismo en Albacete (Balsa de Ves)
⭐Asociación de Turismo Rural de La Manchuela (Balsa de Ves)
⭐Minube, Qué ver en Balsa de Ves
⭐Escapada Rural, Casas de Ves

Foto del Castillo del Conde de Casal.
Castillo-Fortaleza construido en el siglo XIV-XV y ubicado en el centro del casco urbano. Se caracteriza por un gran torreón, “TORRE DEL HOMENAJE”, de planta cuadrada, rematado en sus cuatro esquinas por cuatro torreones y conserva su estructura militar junto con las almenas.
Enlaces:
⭐Carcelén
⭐Ayuntamiento de Carcelén
⭐Escapada Rural, Carcelén
⭐En un lugar de tu vida, Carcelén (Web de Turismo de Castilla-La Mancha)
⭐Turismo Carcelén ¡Ven a disfrutar y cuéntalo!
⭐Turismo en Albacete (Carcelén)
⭐Facebook Asociación de Turismo de Carcelén

Foto de la Ermita de Casas Ibañez.
Los orígenes de lo que hoy es el municipio de Casas Ibáñez se remontan a los asentamientos del paraje Hoya Gualí en la Edad de Bronce. También podemos hallar algunos vestigios en el término de Abengibre que dan fe de los asentamientos de la época ibérica en la zona. Y bajo el dominio romano estas tierras se incluyen dentro de la Hispania Citerior.
Enlaces:
⭐Casas Ibañez
⭐Ayuntamiento de Casas Ibañez
⭐Facebook del Ayuntamiento de Casas Ibañez
⭐En un lugar de tu vida, Casas Ibañez (Web de Turismo de Castilla-La Mancha)
⭐Escapada Rural, Casas Ibañez
⭐Turismo Casas Ibañez
⭐Minube, qué ver en Casas Ibañez

En la Villa de Ves tenemos unos de los tesoros menos conocidos de nuestra provincia y a la vez de los más bellos, el Santuario del Cristo de la Vida, situado en una impresionante muela de piedra que se precipita sobre el cañón del río Júcar y que alberga además, los restos de un pequeño castillo de origen árabe. (www.40rutas.blogspot.com)
Enlaces:
⭐Santuario del Cristo de La Vida
⭐40 rutas, el Santuario del Cristo de La Vida
⭐Minube, El Cristo de La Vida
⭐Facebook del Santuario
⭐La Tribuna de Albacete: "Villa de Ves festeja al Cristo de la Vida"
⭐En un lugar de tu vida, Santuario Cristo de la Vida (Web de Turismo de Castilla-La Mancha)

Fuentealbilla está situado al nordeste de la provincia de Albacete y está rodeado por los términos municipales de Casas Ibáñez, Villamalea, Cenizate, Golosalvo, Mahora, Valdeganga, Jorquera, Abengibre y Alcalá del Júcar. Ocupa una extensión de 120,97 km2 y dista a 44 km de Albacete.
Enlaces:
⭐ Fuentealbilla
⭐Ayuntamiento de Fuantealbilla
⭐Facebook del Ayuntamiento de Fuantealbilla
⭐En un lugar de tu vida, Iglesia de Santiago en Fuentealbilla (Web de Turismo de Castilla-La Mancha)
⭐Minube, qué ver en Fuentealbilla
⭐Escapada rural, Fuentealbilla
⭐Bodegas Iniesta
⭐Diario AS, "Fuentealbilla, Albacete, descubrimos los orígenes de Iniesta"

Sin duda lo primero que destaca de la Jorquera es su situación y su aspecto. Se sitúa en un alto sobre un meandro del Júcar y la población se adapta a su recorrido de modo que la atalaya natural parece hecha para el pueblo y no al contrario. La roca asciende con las casas perfectamente ensambladas y a sus pies el corte de la piedra del cañón del Júcar. (Turismo Castilla-La Mancha)
Enlaces:
⭐ Jorquera
⭐Ayuntamiento de Jorquera
⭐Facebook del Ayuntamiento
⭐En un lugar de tu vida, Jorquera (Web de Turismo de Castilla-La Mancha)
⭐Minube, qué ver en Jorquera
⭐Sapos y Princesas, Descubriendo el Castillo de La Jorquera
⭐El Confidencial, "Jorquera: tenemos la excusa perfecta para que quieras viajar por fin a Albacete"
⭐Televisión Española, En clave rural, Jorquera (Vídeo)

La Manchuela es una Comarca ubicada al noreste de la provincia de Albacete, limítrofe con las provincias de Cuenca y Valencia. La Manchuela tiene un aspecto claramente diferente a la comarca Llanos de la Mancha, está muy condicionada por el río Júcar, que la atraviesa de este a oeste creando paisajes de contrastes entre el valle y el llano, siempre sorprendentes para el viajero. (Turismo en Albacete)
Enlaces:
⭐ La Manchuela
⭐Asociación de Turismo Rural de La Manchuela
⭐Turismo en Albacete, La Manchuela
⭐Escapada Rural, La Manchuela de Albacete
⭐La Manchuela, una comarca por decubrir
⭐Minube, qué ver en La Manchuela
⭐Diputación de Albacete, Rutas turísticas de La Manchuela
⭐El Mundo, "Lo que te estás perdiendo si no conoces la comarca de La Manchuela"
Vista nocturna de Alcalá del Júcar.
Alcalá del Júcar es uno de los pueblos más pintorescos de Albacete, de ineludible visita para los amantes del turismo rural, de aventura o de quien quiera dejarse impresionar por el riquísimo patrimonio de un municipio único, declarado Conjunto Histórico – Artístico por Real Decreto de 1982.
Enlaces:
⭐Alcalá del Júcar
⭐Ayuntamiento de Alcalá del Júcar
⭐Alcalá del Júcar, Natural que te guste
⭐Turismo Alcalá del Júcar
⭐Minube, Alcalá del Júcar
⭐En un lugar de tu vida, Alcalá del Júcar (Web de Turismo de Castilla-La Mancha)
⭐Los Pueblos más bonitos de España, Alcalá del Júcar
⭐La Cerca, "Alcalá del Júcar, uno de los pueblos más bonitos de España. Belleza natural marcada por el río"
⭐Sapos y Princesas, "Alcalá del Júcar en Albacete"
⭐Castillos del olvido, el Castillo de Alcalá del Júcar
⭐Comando Actualidad, Alcalá del Júcar (Vídeo)
0 comentarios:
Publicar un comentario